Fundación Reina de Quito

Como proyecto de Responsabilidad Social ATIS apoya a la Fundación Reina de Quito con el manejo de RR.PP. y Comunicación Estratégica. Nuestra gestión permite impulsar y difundir eventos benéficos, con el fin de financiar el Centro Terapéutico Aprendiendo a Vivir (CTAV) que brinda a más de 150 niños y niñas con Síndrome de Down en terapias con el fin de que puedan ser incluidos en la educación regular.

Nuestra intensión es contribuir con la atención que el CTAV entrega a los niños y niñas de la ciudad Quito.

ATIS, anualmente se involucra en la difusión de eventos solidarios como:

  • Té Juego
  • Cena de la Rosa
  • BBQ Fest
  • Desfile de Contrastes
  • Día del Síndrome de Down
  • La Guagua Linda
  • Entre otros proyectos con fines benéficos

Jardín Botánico de Quito

El Jardín Botánico de Quito es una organización dedicada a la conservación, investigación y educación flora andina del Ecuador.

El Jardín Botánico realiza eventos anuales con el fin de continuar financiando su gestión y mantenimiento en el corazón de la ciudad de Quito.

ATIS Comunicaciones ha contribuido con la planificación y la divulgación de eventos como Cena Benéfica de los Amigos del Jardín Botánico de Quito y en la campaña Biodiverciudad (Hábitat III).

La difusión de sus actividades han permitido la concurrencia masiva a estos eventos y por lo tanto una recaudación económica importante para el presupuesto de esta Organización.

GreenCrowds

ATIS Comunicaciones participó activamente en iniciativas solidarias en favor de los damnificados del terremoto del 16 de abril en Manabí y Esmeraldas.

Luego de la tragedia, además de entregar donativos, se sumó a la campaña “GreenCrowds Reactivando Comunidades Sostenibles”, la cual busca fomentar prácticas productivas sustentables en comunidades pequeñas de Manabí.

Con el fin de incentivar las donaciones colaborativas, ATIS impulsó en el QPH la exposición de carteles de Diseñadores con Corazón y la colocación de ánforas con postales solidarias. Todo lo recaudado se entrega a la Alianza PPD/PNUD y Fundación Crisfe, quienes lideran esta iniciativa.